Cómo hacer la raya del ojo con lápiz

Cómo hacer la raya del ojo con lápiz para principiantes

Un buen delineado de tus ojos es fundamental para definir tu mirada y elevar su personalidad al máximo. Pintar la raya del ojo con lápiz es una de las técnicas de maquillaje más básicas y versátiles, pero puede parecer un desafío al principio, especialmente si no estás acostumbrada.

En mis cursos de maquillaje, me encuentro con muchas personas que tienen dificultades para lograr una raya del ojo perfecta. Con mis consejos, te guiaré paso a paso para que aprendas cómo hacer la raya del ojo de manera sencilla y efectiva, logrando resultados perfectos incluso si eres principiante.

Paso 1: Prepara tus ojos

Para conseguir que tu raya del ojo desprenda una imagen profesional y cuidada, resulta fundamental preparar el ojo. Hacerlo es muy sencillo.

Lo primero que debes hacer es comenzar con una prebase. Puedes encontrar una gran cantidad de marcas en el mercado. Dependiendo del tipo de piel, del tono de la misma o de las características generales con las que cuenta podrás escoger entre diversas opciones que existen en este ámbito. Este paso es fundamental, puesto que permitirá que tu raya del ojo se fije mejor y garantice su durabilidad durante todo el día, fundamental en todo el proceso. Una vez lista la piel, es momento de que pases al siguiente paso. 

Paso 2: Selección del eyeliner adecuado

La elección del eyeliner es un paso crucial para conseguir un delineado perfecto. Existen diferentes tipos de eyeliner, como lápiz, gel y líquido, y cada uno tiene sus propias ventajas.

El lápiz es ideal para principiantes, ya que es fácil de controlar y permite correcciones rápidas. Los eyeliners en gel ofrecen una línea más intensa y duradera, perfecta para un look más definido. El delineador líquido, por su parte, es ideal para trazos precisos y elegantes, aunque requiere algo más de práctica. Escoge el tipo que mejor se adapte a tu nivel de habilidad y al efecto que deseas lograr.

Paso 3: ¿Cómo aplicar el delineador?

Si todavía no estás familiarizada a la hora de hacer la raya del ojo con lápiz, es normal que los primeros resultados no sean muy profesionales. Pero no te preocupes, el principal consejo que debes interiorizar es que no conviene ser demasiado perfeccionista. Al menos, al principio.

El desmaquillador existe, no tengas miedo a la hora de aplicarlo en el caso de que te equivoques o de que el resultado no sea el deseado. Antes de comenzar a trabajar con lápiz, es recomendable que tengas en cuenta cuál es la forma que quieres dibujar. De esta manera, podrás realizar una aplicación mucho más sencilla y simétrica

Paso 4: Técnica básica para hacer la raya del ojo

Una vez que tengas claro el estilo que quieres lograr, es hora de poner manos a la obra. Si te decides por un delineado de dentro hacia fuera, comienza dibujando la línea de manera progresiva, con pequeños trazos al ras de la línea de las pestañas. Comienza aproximadamente en la mitad del ojo y ve alargando la línea hacia el lagrimal. La clave es no apresurarse y avanzar de manera controlada. La parte final del delineado es una de las más complicadas, y es donde puedes darle tu toque personal, como alargar la línea más allá del marco de la ceja.

En caso de que prefieras delinear de fuera hacia dentro, empieza desde el final, tomando como referencia la parte externa de la ceja, y conecta este punto con la línea de las pestañas. En ambos casos, el último paso es rellenar y perfeccionar el delineado para conseguir un acabado limpio y profesional.

Paso 5: Ajuste del grosor de la línea

Uno de los aspectos más importantes al hacer la raya del ojo con lápiz es ajustar el grosor de la línea según tus preferencias y la forma de tus ojos. Es recomendable comenzar con una línea fina, que puedes ir engrosando de manera progresiva a medida que te sientas más cómoda y segura con el delineado. Si buscas un look más natural, mantén la línea delgada; si prefieres un estilo más resaltado, engrosa la línea en la parte externa del ojo para darle más protagonismo a tu mirada. Recuerda que menos, es más, y siempre puedes agregar más grosor si lo necesitas.

Paso 6: Corrección y acabado

Una vez que hayas completado tu delineado, es probable que necesites realizar pequeñas correcciones. Utiliza un hisopo o un pincel fino empapado en desmaquillante para corregir cualquier imperfección y asegurarte de que las líneas sean simétricas y limpias.

Además, para asegurar que tu raya del ojo dure todo el día, es recomendable sellar el delineado con una sombra en polvo del mismo color que el eyeliner. Este pequeño truco ayudará a fijar el delineado y a prevenir que se corra o se desvanezca con el paso de las horas. Con estos pasos, habrás logrado un delineado perfecto, adecuado para cualquier ocasión.

 

Como has podido comprobar, pintar la raya del ojo con lápiz es mucho más sencillo de lo que parece, incluso si eres principiante. Un poco de práctica, y de paciencia, es suficiente para lograr el mejor resultado posible. ¿A qué esperas para conseguirlo?

Compartir en:
Lo último

Artículos relacionados

Hola, ¿en qué puedo ayudarte?