Diferencia entre microblading, micropigmentación y microshading

Diferencia entre microblading, micropigmentación y microshading

En la búsqueda constante por lograr una mirada más expresiva y definida, las técnicas semipermanentes para cejas se han convertido en una de las opciones más populares en el mundo de la estética. Entre las más destacadas se encuentran el microblading, la micropigmentación y el microshading, tres procedimientos que prometen cejas perfectas con resultados duraderos. Sin embargo, a pesar de que todas estas técnicas tienen un objetivo común, existen diferencias notables en la forma en que se aplican y los resultados que ofrecen. 

Si estás pensando en dar el siguiente paso para mejorar la apariencia de tus cejas, es posible que también estés considerando ampliar tus conocimientos sobre técnicas de belleza. Un curso de maquillaje para principiantes puede ser la puerta de entrada para aprender no solo a mejorar tus cejas, sino a dominar otras técnicas que complementen tu estilo.

¿Quieres conocer todo sobre estas técnicas? ¡Quédate a leer este artículo!

"La vida es demasiado corta para no llevar las cejas perfectas"

La popularidad de las técnicas semipermanentes para cejas

En los últimos años, las técnicas semipermanentes para cejas han revolucionado la industria de la belleza. La búsqueda de unas cejas perfectas, bien definidas y con un aspecto natural ha llevado al auge de procedimientos como el microblading, la micropigmentación y el microshading. Estas técnicas no solo ahorran tiempo en la rutina diaria, sino que también ofrecen soluciones personalizadas para diferentes necesidades estéticas. Pero, ¿en qué se diferencian?

¿Qué es el microblading?

El microblading es una técnica manual que utiliza una herramienta con pequeñas agujas dispuestas en forma de cuchilla para implantar pigmento en la piel, creando trazos finos que simulan pelos reales. Es ideal para personas que buscan un diseño natural y definido de cejas, especialmente si tienen poco vello o cejas despobladas.

¿Qué es la micropigmentación?

La micropigmentación es un procedimiento que emplea una máquina similar a un dermógrafo para depositar pigmento en las capas más profundas de la piel. A menudo, se confunde con el tatuaje tradicional, aunque la diferencia radica en el tipo de pigmento y la profundidad de su aplicación. Este método ofrece resultados más duraderos y un efecto ligeramente más marcado, perfecto para quienes buscan un acabado más intenso.

¿Qué es el microshading?

El microshading, también conocido como sombreado semipermanente, se realiza con una herramienta manual o eléctrica que crea un efecto de difuminado suave. A diferencia del microblading, que imita pelos, el microshading aporta un acabado más sutil y empolvado, similar al efecto que se consigue con maquillaje en polvo. Es ideal para personas con piel grasa o que prefieren un look más lleno pero suave.

Comparación entre microblading, micropigmentación y microshading

Diferencias en las técnicas y herramientas utilizadas

  • Microblading: Herramienta manual con cuchillas finas para trazos similares a pelos.
  • Micropigmentación: Máquina eléctrica para depositar pigmento en capas más profundas.
  • Microshading: Herramienta manual o eléctrica que crea un efecto sombreado

Duración de los resultados y retoques necesarios

  • Microblading: Dura entre 12 y 18 meses; retoques cada 6-12 meses.
  • Micropigmentación: Puede durar hasta 2 años o más; retoques cada 1-2 años.
  • Microshading: Similar al microblading, con retoques frecuentes según la intensidad deseada.

Efecto visual: pelos definidos vs. sombreado natural

  • Microblading: Trazos definidos que imitan pelos reales.
  • Micropigmentación: Efecto más lleno y marcado.
  • Microshading: Sombreado suave y empolvado, con un look más completo.

Nivel de dolor y tiempos de recuperación en cada técnica

  • Microblading: Dolor moderado y recuperación rápida, con costras leves.
  • Micropigmentación: Puede ser más doloroso debido a la profundidad del pigmento; recuperación similar.
  • Microshading: Menos doloroso y recuperación rápida.

Coste aproximado y gastos de mantenimiento en cada tratamiento

  • Microblading: Entre 150 y 300€, retoques anuales de 50-100€.
  • Micropigmentación: Entre 200 y 400€, retoques menos frecuentes.
  • Microshading: Entre 150 y 350€, dependiendo del profesional.
Aspecto Microblading Micropigmentación Microshading
Diferencias en las técnicas y herramientas utilizadas Herramienta manual con cuchillas finas para trazos similares a pelos. Máquina eléctrica para depositar pigmento en capas más profundas. Herramienta manual o eléctrica que crea un efecto sombreado.
Duración de los resultados y retoques necesarios Dura entre 12 y 18 meses; retoques cada 6-12 meses. Puedes durar hasta 2 años o más; retoques cada 1-2 años. Similar al microblading, con retoques frecuentes según la intensidad deseada.
Efecto visual: pelos definidos vs. sombreado natural Trazos definidos que imitan pelos reales. Efecto más lleno y marcado. Sombreado suave y empolvado, con un look más completo.
Nivel de dolor y tiempos de recuperación Dolor moderado y recuperación rápida, con costras leves. Puede ser más doloroso debido a la profundidad del pigmento; recuperación similar. Menos doloroso y recuperación rápida.
Coste aproximado y gastos de mantenimiento Entre 150 y 300€, retoques anuales de 50-100€. Entre 200 y 400€, retoques menos frecuentes. Entre 150 y 350€, dependiendo del profesional.

¿Cómo elegir la mejor técnica para tus cejas?

¿Estás pensando en hacerte uno de estos tratamientos para tus cejas y no sabes cuál es el que más te conviene? Ten en cuenta los siguiente aspectos antes de decantarte por uno:

Factores a considerar según el tipo de piel

Uno de los factores principales que tienes que tener en cuenta es el tipo de tu piel. 

Por ejemplo, para la piel grasa, la técnica más recomendada es el microshading, ya que el pigmentó se mantendrá mejor en tu ceja y el acabado será más duradero. 

Sin embargo, si tu piel es más tirando a seca o normal, el microblanding es la técnica que estás buscando para tener unos resultados más naturales. 

Resultados esperados y preferencias de estilo

¿Qué tipo de acabados buscas? las respuesta a esta pregunta determinará el tratamiento que se ajusta mejor a ti. 

Si estás buscando un acabado que sea muy muy natural, entonces el tuyo es el microblading, ya que apenas se nota que te has hecho algo en las cejas. 

Si lo que quieres son unas cejas más densas y pobladas, micropigmentación o microshading son ideales para crear unas cejas marcadas. 

Consulta con un profesional para un análisis personalizado

Lo más importante es que un especialista te aconseje sobre la mejor técnica. Puedes estar muy seguro/a de lo que quieres. Sin embargo, un profesional puede hacerte cambiar de opinión y que te des cuenta de que lo que estabas buscando no era lo que de verdad necesitabas. 

Un experto puede evaluar la forma de tu rostro, tipo de piel y expectativas para recomendar la técnica que mejor se adapte a ti.

Evaluación de tendencias y resultados a largo plazo

Es importante recordar que las modas pueden cambiar, pero la clave es elegir un estilo que realce tus rasgos y se mantenga natural con el tiempo.

No te dejes llevar por las tendencias de las famosas. Piensa en ti.

Compartir en:
Lo último

Artículos relacionados

Hola, ¿en qué puedo ayudarte?