Uno de los principales desafíos en el maquillaje de ojos pequeños es que ciertos estilos de maquillaje pueden hacer que parezcan aún más pequeños. Delineados gruesos, sombras oscuras mal aplicadas o el uso de pestañas muy voluminosas pueden sobrecargar la mirada. Cuando se trata de ojos pequeños, el maquillaje puede convertirse en una poderosa herramienta para agrandar visualmente tu mirada y resaltar tus rasgos de manera natural.
Existen diversas técnicas de maquillaje profesional que, bien aplicados, pueden transformar unos ojos pequeños en el centro de atención. Desde el uso adecuado de sombras claras y delineadores hasta la importancia de unas cejas definidas, a continuación, te guiaré paso a paso como aprender a maximizar el impacto de tu mirada, adaptando las técnicas a tus necesidades y características faciales.
Cómo agrandar los ojos pequeños con maquillaje
El maquillaje para ojos pequeños puede ser un reto, pero con las técnicas correctas, puedes transformar tu mirada y hacer que tus ojos parezcan más grandes y expresivos. La clave está en aplicar productos de manera estratégica para crear la ilusión de amplitud, jugando con luces, sombras y delineados precisos. Aunque los ojos pequeños tienden a perder protagonismo en el rostro si no se maquilla adecuadamente, existen trucos sencillos que pueden marcar una gran diferencia.
El uso de sombras claras y neutras es fundamental para abrir visualmente la mirada. Estas sombras deben aplicarse en el párpado móvil, mientras que las más oscuras se usan en la cuenca para dar profundidad. Otro recurso es el delineado: es recomendable usar un trazo fino en la línea superior de las pestañas, extendiéndolo ligeramente hacia fuera para alargar la forma del ojo. También, el uso de lápiz blanco o beige en la línea de agua inferior aporta mayor luminosidad y hace que los ojos se vean más grandes.
Las cejas y las pestañas juegan un papel crucial. Unas cejas bien definidas enmarcan el rostro y ayudan a equilibrar la proporción de los ojos. Asimismo, la aplicación de máscara de pestañas que alargue y defina sin apelmazar es esencial para potenciar la expresión.
Con los trucos adecuados y los productos correctos, cualquier persona puede aprender a resaltar sus ojos pequeños de manera efectiva, creando una mirada más abierta y cautivadora.
Técnicas de maquillaje para diferentes tipos de ojos pequeños
Existen distintos tipos de ojos pequeños, cada uno con características únicas que requieren técnicas específicas de maquillaje para maximizar su potencial. El objetivo es utilizar trucos que ayuden a agrandar la mirada, ajustando la aplicación de sombras, delineadores y pestañas según la forma particular del ojo.
A continuación, exploraremos cómo abordar el maquillaje para varios tipos de ojos pequeños, destacando los mejores métodos para realzar cada forma y lograr una mirada más abierta y expresiva.
Maquillaje para ojos pequeños y caídos
Los ojos caídos se caracterizan por un párpado superior que parece inclinarse hacia abajo en las esquinas exteriores, lo que puede dar una apariencia de cansancio. Para maquillar este tipo de ojos, el objetivo principal es levantarlos visualmente y evitar que se vean caídos.
El primer paso es trabajar con sombras claras y luminosas en el párpado móvil. Usa un tono beige o perla para dar luz a esta zona, lo que ayudará a abrir el ojo y contrarrestar la sensación de caída.
Luego, utiliza una sombra más oscura en la cuenca del ojo, pero asegúrate de no bajar la aplicación hacia el extremo exterior del ojo, ya que esto podría acentuar el efecto de caída. En su lugar, difumina la sombra hacia arriba y ligeramente hacia afuera, creando un efecto lifting. Un truco adicional es usar una sombra de transición para suavizar los bordes, de modo que el maquillaje se vea más natural.
El delineado juega un papel crucial en los ojos caídos. Opta por un delineado fino que comience en la mitad del ojo y se extienda hacia afuera, elevando el rabillo en dirección a la ceja para crear un efecto de ojo más levantado. Es recomendable evitar delinear la línea inferior de las pestañas o hacerlo solo hasta la mitad, usando un tono claro en la línea de agua para iluminar la mirada.
Finalmente, las pestañas también pueden contribuir a levantar los ojos. Aplica una máscara de pestañas que aporte longitud, concentrando más producto en las pestañas exteriores para enfatizar la elevación. Si usas pestañas postizas, elige aquellas que se alarguen en los extremos exteriores para potenciar el efecto lifting.
Con estas técnicas, los ojos pequeños y caídos se verán más grandes, despiertos y elevados.
Maquillaje para ojos pequeños y achinados
Los ojos achinados suelen tener una forma alargada y estrecha, con párpados lisos y sin pliegues prominentes. El objetivo del maquillaje en este tipo de ojos es realzar la profundidad y añadir definición sin perder su forma característica.
Comienza aplicando una sombra clara y luminosa en todo el párpado móvil para abrir visualmente el ojo. Es importante que esta sombra tenga un acabado brillante o satinado para aportar luminosidad.
Para crear más definición, utiliza una sombra más oscura en la cuenca. Aunque los ojos achinados no suelen tener una cuenca marcada, puedes crear la ilusión de una aplicando la sombra ligeramente por encima del pliegue natural del ojo. Esto ayuda a añadir profundidad y da la sensación de que los ojos son más redondeados y abiertos. Difumina bien las sombras para evitar líneas duras y conseguir un efecto suave y natural.
En cuanto al delineado, los ojos achinados se benefician de un delineado fino en la línea superior de las pestañas. Un delineado estilo cat eye es ideal para este tipo de ojos, ya que ayuda a alargarlos y levantarlos visualmente. Empieza el delineado en el lagrimal y engrosa el trazo a medida que te acercas a la parte exterior del ojo, extendiendo la línea hacia arriba para un efecto felino. En la línea de agua, puedes usar un lápiz blanco o beige para iluminar y abrir aún más la mirada.
Para finalizar, riza las pestañas y aplica una máscara que aporte volumen. Las pestañas bien definidas son esenciales para los ojos achinados, ya que añaden profundidad y ayudan a abrir más los ojos. Si deseas un look más dramático, opta por pestañas postizas que tengan más longitud en el centro para crear un efecto más redondeado.
Con estas técnicas, los ojos achinados parecerán más grandes, definidos y luminosos.
Maquillaje para ojos pequeños y juntos
Los ojos pequeños y juntos tienden a estar más cerca del puente de la nariz, por lo que el objetivo del maquillaje es crear la ilusión de mayor separación entre los ojos.
Comienza aplicando una sombra clara en el lagrimal y la parte interna del párpado móvil. Este truco ilumina el área y da la impresión de que los ojos están más separados. Un tono perla, dorado claro o champán funciona muy bien para lograr este efecto.
Aplica una sombra media en el centro del párpado y una sombra más oscura en el extremo exterior para alargar visualmente la forma del ojo. Es crucial concentrar los tonos oscuros solo en la parte externa del ojo para evitar que los ojos parezcan más juntos. Difumina las sombras hacia afuera, en dirección a las sienes, para ampliar la mirada y añadir profundidad.
El delineado también juega un papel importante en los ojos juntos. Aplica un delineador fino en la línea superior de las pestañas, comenzando desde la mitad del ojo y extendiéndolo hacia el exterior. Evita delinear el lagrimal o la parte interna del ojo, ya que esto podría hacer que los ojos se vean más cercanos entre sí. Al final del delineado, extiende ligeramente la línea hacia arriba y afuera, creando un efecto lifting.
En la línea de agua, utiliza un lápiz beige o blanco para abrir más la mirada y hacer que los ojos parezcan más grandes.
Finalmente, aplica máscara de pestañas, concentrando el producto en las pestañas exteriores para aumentar el efecto de separación. Si optas por pestañas postizas, elige unas que tengan mayor volumen en los extremos exteriores para lograr un look más alargado y separado.
Maquillaje para ojos pequeños y redondos
El maquillaje para ojos pequeños y redondos busca alargar y definir la forma del ojo, equilibrando la redondez natural para crear una apariencia más estilizada.
Comienza aplicando una sombra clara en el párpado móvil para abrir la mirada. Usa tonos neutros o ligeramente satinados, que aporten luminosidad sin sobrecargar los ojos. Luego, utiliza una sombra media en la cuenca para añadir profundidad y alargar visualmente el ojo.
En lugar de seguir la forma natural redonda del ojo, aplica la sombra oscura en forma diagonal, extendiéndola hacia las sienes. Este truco ayuda a estilizar el ojo, creando un efecto de alargamiento. Asegúrate de difuminar bien las sombras para que el cambio en la forma del ojo se vea sutil y natural.
El delineado es clave en los ojos redondos. Usa un delineador líquido o en gel para trazar una línea fina que se engrose ligeramente en el extremo exterior del ojo. Para alargar aún más la forma, extiende el delineado hacia afuera en un cat eye sutil, lo que ayudará a crear una ilusión de ojos más estilizados. En la línea de agua inferior, utiliza un lápiz blanco o beige para abrir la mirada y evitar que los ojos parezcan más pequeños o redondos.
Aplica máscara de pestañas alargando las pestañas exteriores para continuar con el efecto de alargamiento. Si prefieres usar pestañas postizas, elige aquellas que tengan más volumen en las esquinas exteriores para mantener la coherencia con el resto del maquillaje.
Con estas técnicas, los ojos redondos se verán más alargados y definidos, manteniendo un equilibrio armonioso en el rostro.
Maquillaje para ojos pequeños y almendrados
Los ojos almendrados, aunque pequeños, tienen una forma naturalmente elegante y equilibrada, por lo que el maquillaje debe realzar su forma sin perder su esencia.
Comienza aplicando una sombra clara o neutra en todo el párpado móvil para dar luz a la mirada. A continuación, aplica una sombra media en la cuenca del ojo para añadir profundidad, siguiendo la forma natural del ojo almendrado. A diferencia de los ojos redondos, aquí puedes seguir la curva del ojo sin necesidad de alargar demasiado el trazo.
Para intensificar la definición, aplica una sombra más oscura en el extremo exterior del párpado y difumina hacia afuera, pero sin exagerar, ya que la forma almendrada es naturalmente favorecedora. Este juego de sombras realza la forma del ojo y lo hace parecer más grande sin alterar su estructura.
El delineado es otra técnica crucial para ojos almendrados. Usa un delineador fino para resaltar la línea de las pestañas superiores, comenzando desde el lagrimal y engrosando ligeramente el trazo al llegar al extremo exterior del ojo. Un delineado estilo cat eye es perfecto para realzar la forma almendrada, extendiendo la línea hacia afuera y hacia arriba para abrir visualmente la mirada. Evita delinear la línea inferior del ojo con tonos oscuros, ya que podría reducir el espacio visual de los ojos.
Aplica máscara de pestañas con enfoque en alargar y definir las pestañas superiores e inferiores, y si usas pestañas postizas, elige unas que sean más largas en el centro para resaltar la forma almendrada.
Con estos consejos, los ojos pequeños y almendrados se verán más grandes y expresivos, manteniendo su elegancia natural.
Maquillaje para ojos pequeños según el color de los ojos
El color de los ojos juega un papel importante a la hora de elegir las tonalidades de maquillaje adecuadas para realzar la mirada. Además de aplicar técnicas específicas para agrandar los ojos pequeños, elegir las tonalidades que mejor complementen el color natural de los ojos es crucial para destacar y hacer que tu mirada sea el centro de atención.
A continuación, te mostramos cómo adaptar el maquillaje para ojos pequeños según el color de los ojos:
Maquillaje para ojos pequeños y marrones
Los ojos marrones tienen la ventaja de ser extremadamente versátiles, ya que casi cualquier tono de sombra complementa este color. Sin embargo, para agrandar los ojos pequeños y marrones, es importante jugar con tonos cálidos y claros para abrir la mirada, y utilizar sombras más oscuras para definir y crear profundidad.
Para comenzar, aplica una sombra en tonos dorados, cobrizos o beige en el párpado móvil, que aportan luminosidad y resaltan la calidez de los ojos marrones.
A continuación, usa una sombra marrón más oscura o en tono bronce para marcar la cuenca del ojo, asegurándote de difuminar bien para evitar líneas marcadas. Esta técnica crea la ilusión de mayor profundidad, haciendo que los ojos se vean más grandes. Si deseas un look más intenso, añade un toque de sombra negra o marrón oscuro en la esquina externa del ojo, difuminando hacia afuera para alargar visualmente la forma del ojo.
En cuanto al delineado, utiliza un delineador marrón o negro para delinear la línea superior de las pestañas, y extiende el delineado hacia afuera en un sutil cat eye para levantar visualmente los ojos. Para abrir aún más la mirada, usa un lápiz beige o blanco en la línea de agua inferior. Finaliza aplicando máscara de pestañas que aporte volumen, enfocándote en las pestañas superiores para agrandar los ojos.
Finalmente, elige iluminadores en tonos dorados o champán para aplicar en el lagrimal y el arco de la ceja. Estos tonos complementan perfectamente los ojos marrones y ayudan a abrir la mirada, haciendo que los ojos pequeños parezcan más grandes y luminosos.
Maquillaje para ojos pequeños y azules
Los ojos azules, al ser naturalmente llamativos, se benefician de tonos cálidos que contrastan y resaltan su color, haciendo que la mirada parezca más brillante y profunda. Si tienes ojos pequeños y azules, comienza aplicando sombras en tonos cálidos como los bronces, naranjas suaves, o melocotones en el párpado móvil. Estos colores no solo agrandan la mirada, sino que también hacen que el azul de los ojos se vea más vibrante.
Para añadir profundidad, aplica una sombra marrón cálida o cobre en la cuenca del ojo y difumina bien. Esta técnica de difuminado es clave para crear una transición suave y evitar que los ojos pequeños se vean sobrecargados. Si deseas intensificar el look, puedes agregar una sombra más oscura, como un marrón chocolate o un tono borgoña, en la esquina externa del ojo. Este pequeño detalle ayudará a alargar la forma del ojo y dar una apariencia más grande.
El delineado también juega un papel crucial en los ojos azules. Usa un delineador marrón oscuro o cobre para delinear la línea superior de las pestañas. Evita los delineados gruesos que podrían reducir el espacio visible del párpado. Un delineado fino con una pequeña extensión hacia afuera crea la ilusión de unos ojos más grandes y levantados. Para la línea de agua inferior, opta por un lápiz nude o beige, lo que abrirá visualmente la mirada.
Termina aplicando varias capas de máscara de pestañas, concentrando el producto en las pestañas superiores para abrir la mirada. Si prefieres un look más dramático, las pestañas postizas de aspecto natural en las esquinas externas son una excelente opción. Añade iluminador en tonos champán o dorado en el lagrimal y bajo el arco de la ceja para un toque final que agrande y destaque los ojos azules.
Maquillaje para ojos pequeños y verdes
Los ojos verdes son únicos y deslumbrantes, y se ven mejor realzados con tonos que contrasten su color natural. Los tonos cálidos y los rojos suaves, como los ciruelas, malvas y marrones cálidos, son ideales para agrandar los ojos pequeños y verdes.
Comienza aplicando una sombra suave en tono melocotón o beige en el párpado móvil para dar luminosidad y abrir la mirada. Este tono actúa como una base neutra que agranda visualmente el ojo sin competir con el color natural de los ojos.
Luego, usa una sombra en tonos malva, ciruela o bronce en la cuenca del ojo y difumina bien para añadir profundidad. Estos tonos complementan perfectamente los ojos verdes, haciendo que el color destaque y la mirada parezca más abierta. Si deseas agregar más dimensión, aplica una sombra más oscura, como un marrón chocolate o un borgoña profundo, en las esquinas externas del ojo y difumina hacia afuera para alargar visualmente la forma.
El delineado es clave para definir los ojos pequeños y verdes. Opta por un delineador marrón oscuro o ciruela para delinear la línea superior de las pestañas. Un delineado fino que se extienda ligeramente hacia afuera puede levantar y alargar los ojos pequeños. Evita delinear la línea inferior de las pestañas con tonos oscuros, ya que esto podría reducir visualmente los ojos. En su lugar, usa un lápiz beige o blanco en la línea de agua inferior para agrandar la mirada.
Para finalizar, aplica varias capas de máscara de pestañas, enfocándote en las pestañas superiores para abrir los ojos. Si prefieres un look más dramático, opta por pestañas postizas que alarguen la esquina exterior del ojo. Como toque final, aplica un iluminador en tono dorado o champán en el lagrimal y bajo el arco de la ceja. Estos tonos resaltarán el verde de los ojos y darán un acabado luminoso que agranda visualmente la mirada.
Maquillaje para ojos pequeños según la ocasión
El maquillaje para ojos pequeños debe adaptarse a diferentes ocasiones, ya que no todos los eventos requieren el mismo estilo o nivel de intensidad. Un maquillaje de día para la oficina no será el mismo que para una fiesta nocturna o una boda, donde puedes permitirte looks más llamativos.
La clave está en adaptar las técnicas de maquillaje para agrandar los ojos a cada ocasión, eligiendo los tonos, la intensidad y el estilo de delineado adecuado para realzar la mirada de manera armónica y elegante.
Maquillaje para ojos pequeños de día
El maquillaje de día para ojos pequeños se centra en realzar la mirada de manera natural y fresca, sin recargarla. El objetivo es abrir los ojos y dar luminosidad sin que el maquillaje parezca excesivo.
Para comenzar, utiliza una sombra de ojos clara o neutra en tonos beige, champán o rosado pálido sobre el párpado móvil. Estas tonalidades ayudan a iluminar el ojo y hacer que parezca más grande. Es recomendable evitar colores muy oscuros durante el día, ya que pueden hacer que los ojos se vean más pequeños.
En la cuenca del ojo, aplica una sombra marrón claro o topo, difuminando suavemente para crear una ligera profundidad sin sobrecargar. Un truco útil es colocar una pequeña cantidad de sombra más oscura en la esquina exterior del ojo y difuminar hacia afuera para alargar visualmente la mirada.
Para el delineado, opta por un trazo fino con un delineador marrón o gris oscuro, y realiza un sutil cat eye para levantar el ojo de manera natural.
En la línea de agua inferior, es mejor usar un lápiz beige o blanco para agrandar los ojos. Un delineado oscuro en esta área podría reducir visualmente el tamaño del ojo. Aplica una máscara de pestañas que alargue las pestañas superiores y, si lo prefieres, también un toque ligero en las inferiores para definir sin exagerar.
Con estas técnicas, conseguirás un look fresco y natural, ideal para el día a día, manteniendo los ojos pequeños más abiertos y expresivos.
Maquillaje para ojos pequeños de noche
El maquillaje de noche ofrece la posibilidad de intensificar los colores y el delineado para un look más dramático. En el caso de los ojos pequeños, se debe aprovechar esta ocasión para usar tonos más oscuros y brillantes que resalten la mirada.
Comienza aplicando una sombra oscura, como marrón chocolate, ciruela o gris carbón, en la cuenca del ojo y difumina bien para añadir profundidad. En el párpado móvil, puedes optar por una sombra en tonos metálicos como dorado, bronce o cobre, que capte la luz y abra visualmente el ojo.
El delineado juega un papel fundamental en el maquillaje de noche. Para ojos pequeños, un delineado en negro o marrón oscuro es ideal, extendiéndolo hacia afuera para crear un cat eye más pronunciado. No tengas miedo de engrosar ligeramente la línea en la parte externa del ojo para darle más protagonismo. Si quieres un look más atrevido, puedes delinear también la línea inferior de las pestañas, pero asegúrate de difuminar bien para no hacer que el ojo se vea más pequeño.
Un truco adicional es utilizar un lápiz blanco o beige en la línea de agua inferior para abrir aún más la mirada. La máscara de pestañas es esencial: elige una que aporte tanto volumen como longitud, concentrando el producto en las pestañas superiores. Para un toque más glamuroso, puedes aplicar pestañas postizas en las esquinas externas, lo que dará la ilusión de un ojo más grande y rasgado.
Con este maquillaje, tus ojos pequeños lucirán intensos y cautivadores en cualquier evento nocturno.
Maquillaje para ojos pequeños de fiesta
Cuando se trata de un maquillaje para fiesta, puedes permitirte un look más atrevido y brillante, aprovechando sombras de colores vivos y texturas brillantes.
Comienza aplicando una sombra base en un tono claro y brillante, como dorado, plata o champán, para iluminar el párpado móvil. Luego, utiliza una sombra más oscura en tonos como marrón, burdeos o azul oscuro en la cuenca y las esquinas exteriores del ojo para añadir profundidad y definición. Asegúrate de difuminar bien los tonos para crear una transición suave entre los colores.
El delineado es clave para los ojos pequeños en un look de fiesta. Opta por un delineador líquido negro para hacer un cat eye marcado que extienda visualmente la forma de tus ojos. También puedes experimentar con delineadores en tonos metálicos o bronce para un toque festivo. En la línea inferior de las pestañas, puedes aplicar una sombra oscura difuminada o un delineado suave que acentúe el contorno del ojo sin hacerlo ver más pequeño.
Para darle aún más dramatismo a tu mirada, aplica varias capas de máscara de pestañas voluminizadora. Si es una fiesta importante o formal, no dudes en optar por pestañas postizas de mayor volumen o longitud, especialmente aquellas que se concentran en las esquinas exteriores, ya que ayudan a agrandar visualmente el ojo. Finaliza el look con un toque de iluminador en el lagrimal y bajo el arco de la ceja, lo que aportará luz y abrirá aún más la mirada.
Con estos trucos, tus ojos pequeños destacarán en cualquier fiesta.
Maquillaje para novias de ojos pequeños
El maquillaje de novia debe ser elegante, duradero y fotografiar bien, por lo que es importante prestar atención a los detalles, especialmente si tienes ojos pequeños. Para un look nupcial, es recomendable usar sombras suaves y neutras que iluminen la mirada sin recargarla.
Comienza aplicando una sombra base en un tono claro, como marfil, champán o rosa pálido, en el párpado móvil para aportar luz. En la cuenca del ojo, usa una sombra marrón claro o topo para crear una suave definición sin endurecer el look.
El delineado para una novia de ojos pequeños debe ser sutil pero efectivo. Opta por un delineado marrón o negro fino en la línea superior de las pestañas, extendiéndolo ligeramente hacia afuera para levantar el ojo. Es importante no hacer un delineado demasiado grueso, ya que esto podría reducir el espacio visual del párpado. Si deseas un toque extra de glamour, puedes añadir un pequeño cat eye que le dé un toque romántico a la mirada.
En la línea de agua inferior, un lápiz beige o blanco es ideal para abrir los ojos y hacerlos parecer más grandes.
Las pestañas son fundamentales en el maquillaje de novia, así que elige una máscara de pestañas que alargue y defina, manteniendo un aspecto natural. Si deseas un toque más dramático, puedes optar por pestañas postizas de aspecto natural que se concentren en las esquinas externas del ojo para alargar visualmente la forma.
Finalmente, ilumina el lagrimal y debajo del arco de la ceja con un iluminador suave en tono champán o dorado claro. Este toque de luz hará que los ojos se vean más abiertos y luminosos, perfecto para un día tan especial.
Con estas técnicas, lograrás que tus ojos pequeños luzcan radiantes y encantadores en tu gran día, asegurando que cada detalle de tu maquillaje resalte en las fotos.
Maquillaje para ojos pequeños según la forma del rostro
La forma del rostro influye directamente en cómo se deben aplicar las técnicas de maquillaje para ojos pequeños. Cada tipo de rostro tiene características únicas que afectan cómo se distribuyen las sombras, los delineados y los iluminadores. Es importante agrandar visualmente los ojos y equilibrar el maquillaje con la forma del rostro para conseguir una armonía general.
A continuación, veremos cómo adaptar el maquillaje para ojos pequeños según si tienes un rostro ovalado, redondo o cuadrado.
Maquillaje para ojos pequeños y cara ovalada
El rostro ovalado es considerado el más equilibrado, lo que ofrece muchas posibilidades a la hora de maquillar los ojos pequeños. En este caso, el enfoque principal es mantener la armonía general del rostro mientras se busca ampliar la mirada.
Para empezar, aplica sombras claras en tonos beige o champagne en el párpado móvil para iluminar y abrir visualmente el ojo. Este tipo de rostro permite jugar con colores suaves y sutiles que añadan luz sin recargar el maquillaje.
En la cuenca del ojo, usa tonos marrón suave o gris claro para crear una leve sombra que defina el ojo sin reducir su tamaño. El objetivo es añadir dimensión sin romper la armonía del rostro ovalado. Al aplicar sombras más oscuras en la esquina externa del ojo, es recomendable difuminar hacia afuera y ligeramente hacia arriba, lo que ayuda a alargar y levantar la mirada.
El delineado para ojos pequeños en un rostro ovalado debe ser sutil pero efectivo. Opta por un delineado fino en la línea superior de las pestañas, extendiendo el trazo hacia afuera para levantar y agrandar visualmente el ojo. Un pequeño cat eye puede añadir un toque extra de elegancia sin desbalancear el rostro. Para la línea de agua inferior, utiliza un lápiz beige o blanco para abrir aún más la mirada.
Las pestañas también juegan un papel crucial. Aplica varias capas de máscara en las pestañas superiores, concentrando el producto en las esquinas exteriores para alargar el ojo y equilibrar las proporciones. Si lo prefieres, puedes añadir pestañas postizas de aspecto natural en las esquinas externas para potenciar el efecto.
Con estas técnicas, el maquillaje realza la simetría del rostro ovalado mientras abre y define los ojos pequeños.
Maquillaje para ojos pequeños y cara redonda
Las personas con rostros redondos suelen tener facciones más suaves y menos definidas, por lo que el maquillaje de ojos pequeños en este tipo de rostro debe buscar crear ángulos y alargar visualmente la forma del ojo.
Para lograr esto, empieza aplicando una sombra clara o en tonos neutros como el beige o el rosado pálido en el párpado móvil. Estos tonos iluminarán la mirada y abrirán los ojos sin añadir peso al rostro.
Para crear una mayor definición, utiliza una sombra más oscura, como marrón medio o gris, en la cuenca del ojo. A diferencia de otros tipos de rostros, en el rostro redondo es importante aplicar la sombra en dirección ascendente hacia las sienes, lo que crea un efecto alargado en los ojos y ayuda a estilizar la forma general del rostro. También puedes añadir una sombra más oscura en las esquinas externas y difuminar hacia arriba para evitar que el maquillaje redondee aún más la cara.
El delineado es crucial para los ojos pequeños en un rostro redondo. Aplica un delineador negro o marrón oscuro en la línea superior de las pestañas, extendiéndolo hacia afuera en un cat eye pronunciado. Este estilo de delineado ayudará a alargar la mirada y a equilibrar la forma del rostro. En la línea de agua inferior, utiliza un lápiz beige o blanco para agrandar visualmente el ojo y evitar que parezca más pequeño.
Para completar el look, usa una máscara de pestañas que aporte volumen y longitud. Asegúrate de aplicar más producto en las pestañas exteriores para acentuar el efecto alargado. Si deseas un look más dramático, opta por pestañas postizas que se concentren en las esquinas exteriores.
Con estas técnicas, conseguirás estilizar el rostro redondo mientras amplías y defines los ojos pequeños.
Maquillaje para ojos pequeños y cara cuadrada
Los rostros cuadrados suelen tener una mandíbula y una frente marcadas, por lo que el objetivo del maquillaje es suavizar las líneas del rostro y al mismo tiempo agrandar los ojos pequeños.
Para empezar, aplica una sombra clara en tonos champagne o marfil en el párpado móvil para iluminar y abrir visualmente la mirada. Los tonos suaves ayudarán a crear un contraste con las facciones angulares del rostro.
En la cuenca del ojo, utiliza una sombra marrón claro o topo para crear una suave profundidad. Es importante difuminar bien las sombras hacia afuera para suavizar las líneas del maquillaje y que no contrasten con los ángulos del rostro. Si deseas un look más definido, añade una sombra más oscura en las esquinas externas del ojo y difumina hacia arriba y hacia afuera, lo que ayudará a alargar la mirada y suavizar la dureza de las facciones.
El delineado para ojos pequeños y rostros cuadrados debe ser delicado pero con la intención de alargar el ojo. Usa un delineador marrón oscuro o negro para trazar una línea fina a lo largo de las pestañas superiores, extendiéndola ligeramente hacia afuera en un pequeño cat eye. Evita los delineados gruesos que puedan endurecer aún más el rostro. En la línea de agua inferior, utiliza un lápiz blanco o beige para abrir visualmente el ojo y agrandar la mirada.
Finalmente, aplica una máscara de pestañas que aporte volumen y longitud, concentrando el producto en las pestañas superiores. Si deseas un look más dramático, las pestañas postizas de aspecto natural que se alargan en las esquinas exteriores son una excelente opción para suavizar las facciones y abrir la mirada.
Con estas técnicas, lograrás equilibrar la fuerza de las líneas del rostro cuadrado mientras amplías y defines los ojos pequeños.
Consejos generales para cejas y pestañas
Cuando se trata de ojos pequeños, las cejas y las pestañas juegan un papel crucial en la creación de una mirada más abierta y expresiva. Con algunos ajustes simples y técnicas específicas, puedes hacer que tus ojos parezcan más grandes y equilibrar las proporciones faciales.
Aquí te proporciono algunos consejos clave para maximizar el efecto de tus cejas y pestañas.
1. Cejas bien definidas:
Una de las primeras cosas que debes hacer es asegurarte de que tus cejas estén bien definidas y con una forma adecuada. Las cejas son el marco de los ojos, y si están desordenadas o mal perfiladas, pueden hacer que los ojos parezcan aún más pequeños.
La clave para ojos pequeños es mantener las cejas limpias y ligeramente arqueadas. Un arco sutil elevará visualmente los ojos y hará que parezcan más abiertos. Evita depilar demasiado las cejas, ya que esto puede reducir la cantidad de espacio visual entre la ceja y el ojo, lo que hará que la mirada parezca más cerrada. Rellena las cejas con un lápiz o sombra del mismo tono para darles más definición y cuerpo, lo que proporcionará un marco fuerte a los ojos pequeños.
2. Técnicas de iluminación para cejas:
Después de definir tus cejas, el siguiente paso es iluminar estratégicamente el área para realzar la mirada. Usa un iluminador en la zona justo debajo del arco de la ceja, lo que creará un contraste con las sombras de los párpados y atraerá la atención hacia arriba, abriendo visualmente los ojos.
Un toque de iluminador en el centro del arco de la ceja puede hacer que la mirada se vea más fresca y elevada. Esta técnica es especialmente útil para ojos pequeños, ya que amplía el área visible del ojo.
3. Pestañas largas y rizadas:
Las pestañas son otro factor crucial para ojos pequeños. Rizar las pestañas es esencial, ya que abre visualmente los ojos, haciéndolos parecer más grandes y despiertos. Utiliza un rizador de pestañas antes de aplicar la máscara para conseguir una elevación máxima. Las pestañas que se curvan hacia arriba dan la ilusión de mayor amplitud en los ojos, lo que es perfecto para crear una mirada más abierta.
4. Aplicación de máscara en capas:
La máscara de pestañas es uno de los mejores aliados para ojos pequeños. Opta por una máscara alargadora o voluminizadora, dependiendo del efecto que prefieras. Asegúrate de aplicar varias capas, concentrándote en las pestañas superiores, especialmente en las esquinas exteriores, para crear una mirada más rasgada y amplia.
Si tienes pestañas muy finas, usa una prebase de pestañas antes de la máscara para agregar más volumen. Además, aplicar una pequeña cantidad de máscara en las pestañas inferiores puede añadir definición sin sobrecargar la mirada, pero ten cuidado de no exagerar, ya que un exceso de producto en esta área podría hacer que los ojos se vean más pequeños.
5. Pestañas postizas estratégicas:
Si buscas un look más dramático o tienes pestañas naturalmente cortas, las pestañas postizas pueden ser una excelente opción. Para ojos pequeños, es recomendable usar pestañas postizas que se concentren en las esquinas exteriores del ojo, ya que este estilo de pestañas abre visualmente la mirada y alarga la forma del ojo.
Las pestañas demasiado densas o largas a lo largo de toda la línea de las pestañas pueden hacer que el ojo se vea más pesado, así que lo mejor es elegir estilos ligeros y que aporten definición sin abrumar los ojos pequeños.
6. Cejas y pestañas acordes al estilo del maquillaje:
Recuerda siempre coordinar el estilo de tus cejas y pestañas con el maquillaje general que lleves. Si optas por un maquillaje natural de día, mantén las cejas limpias y definidas con una aplicación ligera de máscara en las pestañas. Si te preparas para un evento nocturno, puedes intensificar tanto las cejas como las pestañas, agregando más volumen y definición para equilibrar un maquillaje más dramático en los ojos.
Siguiendo estos consejos de maquillaje, agrandarás visualmente tus ojos pequeños y realzarás la estructura general de tu rostro, logrando un look equilibrado y favorecedor.
Errores comunes al maquillar ojos pequeños
Cuando se trata de maquillar ojos pequeños, hay ciertos errores comunes que pueden hacer que los ojos se vean aún más pequeños o apagados en lugar de resaltar su belleza. Conocer estos errores es clave para evitarlos y lograr una mirada abierta y luminosa
1. Delineado grueso en la línea superior de las pestañas:
Uno de los errores más comunes al maquillar ojos pequeños es utilizar un delineado grueso en la línea superior de las pestañas. Aunque el delineado es esencial para definir los ojos, un trazo demasiado grueso puede reducir el espacio visible del párpado, haciendo que los ojos parezcan más pequeños.
La solución es optar por un delineado fino y preciso, especialmente en la parte interna del ojo. Si quieres un efecto más dramático, puedes engrosar ligeramente el trazo en la parte externa, extendiendo el delineado hacia afuera en un sutil cat eye. Esto ayudará a alargar la mirada sin cerrar los ojos.
2. Uso excesivo de sombras oscuras en todo el párpado:
Las sombras oscuras pueden añadir profundidad, pero cuando se aplican en todo el párpado, tienden a sobrecargar los ojos pequeños y hacer que parezcan más hundidos.
El truco es utilizar sombras oscuras solo en áreas estratégicas, como la cuenca del ojo o en la esquina externa, para crear definición. En el párpado móvil, lo mejor es usar tonos claros y luminosos como beige, champán o tonos pastel. Estas tonalidades reflejan la luz y hacen que el ojo parezca más grande y abierto. Asegúrate de difuminar bien las sombras para que no queden líneas duras que puedan cerrar visualmente la mirada.
3. No iluminar el lagrimal ni el arco de la ceja:
Uno de los mejores trucos para agrandar ojos pequeños es usar iluminador en el lagrimal y debajo del arco de la ceja. No aplicar iluminador en estas áreas es un error, ya que estos puntos clave pueden dar luz y amplitud a la mirada. Aplicar un iluminador o sombra clara en el lagrimal ayudará a abrir visualmente los ojos, mientras que iluminar el área bajo el arco de la ceja levanta la mirada y crea un efecto de mayor espacio entre el ojo y la ceja.
4. Delinear la línea de agua inferior con lápiz oscuro:
Otro error frecuente es delinear la línea de agua inferior con lápiz negro o marrón oscuro. Aunque este tipo de delineado puede ser efectivo para otros tipos de ojos, en ojos pequeños tiende a reducir visualmente el tamaño del ojo.
La solución es utilizar un lápiz beige o blanco en la línea de agua inferior. Este truco abrirá visualmente la mirada y hará que los ojos parezcan más grandes y brillantes. Si prefieres un delineado oscuro en la línea inferior de las pestañas, asegúrate de difuminarlo suavemente y de no llegar hasta el lagrimal para evitar un efecto cerrado.
5. Aplicar máscara de pestañas solo en las pestañas superiores:
Aunque la máscara de pestañas en las pestañas superiores es esencial para alargar la mirada, muchas personas evitan aplicar máscara en las pestañas inferiores por miedo a que se vea demasiado cargado. Sin embargo, un toque ligero de máscara en las pestañas inferiores puede equilibrar el maquillaje y dar definición sin cerrar los ojos.
La clave está en aplicar solo una capa ligera en las pestañas inferiores para evitar que el maquillaje se vea pesado. Además, enfócate en las pestañas exteriores tanto superiores como inferiores para crear una mirada más amplia y alargada.
6. Cejas mal definidas o demasiado finas:
Otro error común es no prestar suficiente atención a las cejas. Las cejas finas o mal definidas pueden restar protagonismo a los ojos, haciendo que parezcan más pequeños. Es fundamental mantener las cejas limpias y bien definidas, con un arco suave que levante la mirada.
Evita depilar demasiado las cejas, ya que esto puede reducir el espacio entre el ojo y la ceja, haciendo que la mirada se vea más cerrada. Rellena las cejas con un lápiz o sombra de un tono similar al de tu cabello para darles más cuerpo y definición, lo que ayudará a enmarcar los ojos y hacer que se vean más grandes.
7. No difuminar correctamente las sombras:
El difuminado es una de las partes más importantes del maquillaje de ojos pequeños, y no hacerlo correctamente puede hacer que las sombras se vean demasiado pesadas o que el maquillaje parezca descuidado. Las sombras mal difuminadas crean líneas duras que pueden cerrar la mirada, especialmente si se usan tonos oscuros.
Asegúrate de usar una brocha de difuminar para suavizar las transiciones entre los tonos y crear un efecto más natural y sutil. Un buen difuminado ayudará a que los ojos se vean más amplios y equilibrados.
Evitar estos errores comunes es clave para maquillar correctamente los ojos pequeños y hacer que se vean más grandes, brillantes y expresivos.