El Smokey Eyes es uno de los estilos de maquillaje más solicitados. Tanto para eventos de día, como de noche, este maquillaje de efecto difuminado es el rey de cualquier ocasión. Según encuestas en el sector de la belleza, más del 70% de las clientas opta por este estilo cuando contrata a un profesional de maquillaje de fiesta, para un evento especial.
En este artículo os traigo los mejores consejos para hacerte esta técnica a la primera y presumir de un Smokey Eye profesional y perfecto.
" No es tu maquillaje, sino cómo te maquillas."
Tapan Ghosh
Características de un maquillaje de ojos ahumados
Antes de meternos de lleno en las técnicas y los consejos de Carmen Moreno maquilladora profesional, vamos a conocer las características que hacer único y diferente este estilo de maquillaje.
- El ojo ahumado se caracteriza por su intensidad y profundidad gracias a jugar con tonos oscuros (línea de pestañas) y tonos claros para difuminarlos
- Se adapta a cualquier ocasión, ya que puedes jugar con la intensidad para hacerlo más apropiado a un evento de día o una fiesta de noche.
- La clave está en la transición entre colores. Los movimientos circulares marcarán un antes y un después en el resultado.
¿Cómo hacer Smokey Eyes paso a paso?
Aquí tienes el proceso para hacerte un Smockey Eyes perfecto.
Preparación de los párpados
El primer paso, como en cualquier otro estilo de maquillaje, es prepara el párpado. Limpiándolo y eliminando cualquier impureza.
Además, es fundamental aplicar un primer para lograr una mayor duración y, en caso de utilizar, glitter, que se quede más fijo.
Selección de colores
Los colores que elijas en tu maquillaje de ojos marcará un antes y un después en el resultado. En un Smokey Eye tenemos que diferenciar dos tipos de tonos:
- Tonos oscuros para profundizar la mirada como el negro o el marrón.
- Colores de transición: Tonos claros o neutros se emplean para suavizar y difuminar la intensidad.
Aplicación y difuminado de sombras
El cómo apliquemos las sombras marcará la diferencia del maquillaje. Para conseguir un acabado uniforme y perfecto:
- Aplica varias capas ligeras de la sombra en vez de solo una aplicación con mucho producto.
- Utiliza movimientos circulares para difuminar correctamente y lograr una transición suave entre los diferentes tonos.
Delineado y máscara de pestañas
Para elevar aún más el look, apuesta a por un delineado sutil para definir la forma del Smokey Eye y utiliza una máscara de pestaña que esté pensada para aportar longitud y volumen.
Maquillaje ahumado según la ocasión
Como he comentado antes, un maquillaje ahumado se adapta a la perfección a cualquier momento del día. Es una de las técnicas más versátiles que hay.
Smokey eyes natural para el día
Aunque tradicionalmente el Smokey Eye estaba pensado para eventos de noche, poco a poco también se ha ido incorporado a las fiestas de día, como reuniones o comuniones. Para ello, opta por tonos oscuros, pero suaves, como los grises y aplícalos de forma ligera.
Smokey eyes intenso para la noche
En eventos nocturnos se intensifica el color y se acentúan los contornos:
- Mayor saturación: Se utilizan tonos más profundos y marcados.
- Definición extra: El delineado y la máscara se aplican de manera más pronunciada para un efecto impactante.
Smokey eyes con glitter para eventos especiales
Gracias a su versatilidad, se puede jugar mucho con este estilo de maquillaje. Para algunas ocasiones, se pueden poner un poco de glitter en la zona central del párpado para darle un toque de brillo. Pero, cuidado con no sobrecargar el look.
Smokey Eyes según la forma y color de ojos
Este estilo de maquillaje se puede aplicar a cualquier tipo de ojo.
Ojos pequeños
Para aquellas personas que tienen los ojos pequeños, se recomienda utilizar pequeñas capas en el centro del ojo para abrir la mirada con sombras claras.
Además, debes difuminar de forma lateral para ampliar la zona ocular.
Ojos almendrados
Esta forma favorece el uso de técnicas que acentúan la curvatura natural, para ello:
- Utiliza la sombra de ojos en el tercio externo para acentuar la forma alargada.
- Realiza transiciones suaves para aprovechar la elegancia del ojo almendrado que ya tiene de por sí.
Para ojos caídos
El principal objetivo a la hora de maquillaje una persona con los ojos/párpados caídos es levantar su mirada.
Para ello, utiliza las sombras oscuras en la esquina externa para crear un efecto de elevación.
Además, difumina de forma ascendente para contrarrestar la tendencia natural del párpado.
Colores ideales para resaltar
La elección de tonos varía según el color de ojos:
- Ojos azules: Se recomiendan sombras cobrizas, naranjas y doradas.
- Ojos marrones: Tonos dorados, bronces y verdes resaltan de manera espectacular.
Herramientas y productos para lograr un Smokey Eyes perfecto
Las herramientas son las mejores aliadas para cualquier maquillador. Estas no pueden faltar en tu tocador cuando te vayas a hacer un smokey eye:
Sombras recomendadas
La sombras son las protagonistas de este maquillaje, así que apuesta por marcas que tengan sombras de calidad y de larga duración.
Brochas esenciales
Contar con el set correcto de brochas marcará la diferencia:
- Brocha plana: Para aplicar la sombra de manera uniforme.
- Brocha difuminadora: Esencial para suavizar bordes y lograr transiciones perfectas.
- Brocha de precisión: Ideal para detalles y correcciones finas.
Delineadores y máscaras de pestañas ideales
Los extra para potenciar tu look también son fundamentales:
- Delineadores waterproof para evitar manchas en los párpados
- Mascaras de pestañas con efecto voluminizador y alargador
Sellado y fijación para una larga duración
Para conservar la intensidad del maquillaje durante horas debes tulizar :
- Sprays fijadores para prevenir la decoloración.
- Polvos traslúcidos para ayudar a reducir el brillo y prolongar la duración del maquillaje.
Errores comunes en el maquillaje de ojos ahumado
Algunos de los errores más comunes que se hacen cuando hacemos un ahumado en el ojo son:
- No difuminar bien las sombras
- Usar demasiado producto, logrando un acabado pesado y artificial
- No preparar bien los párpados antes
- No elegir bien los colores y escoger algunos que con complementen entre sí.
La clave para domar esta técnica está en la precisión, la práctica y el uso de productos de calidad para transformar tu mirada en una obra de arte









