Poros abiertos en la cara

¿Cómo cerrar los poros abiertos de la cara?

Todas y todos queremos una piel lisa y uniforme. Sin embargo, a veces los poros nos juegan una mala pasada y dificultan ese objetivo. Son totalmente normales, pero cuando se dilatan se hacen más visibles, generando un problema en la textura de nuestra piel cuando nos hacemos un maquillaje.

Durante toda mi trayectoria, he tratado a muchos clientes con esta preocupación. Por ello, hoy os quiero dar algunos consejos y que descubras cómo puedes minimizar su aspecto, tanto con tratamientos como con maquillaje.

" Sentirte cómoda en tu propia piel es uno de los más importantes logros que puedes tener, sigo trabajando en ello"

¿Qué son los poros abiertos?

Los poros son esas pequeñas aberturas que tenemos en la piel. Estos pequeños orificios permiten la salida del sebo y el sudor. En este caso, los poros abiertos son aquellos que al estar más dilatados se ven más. Son recurrentes en zonas como la nariz, la frente y mejillas

Cabe destacar que los poros no son un problema para la salud. Sin embargo, pueden ser la causa de varios complejos. De hecho, un estudio de L’Oréal Research reveló que el 45% de las mujeres consideran los poros visibles como una de sus principales preocupaciones estéticas.

Causas de tener poros abiertos en la cara

Los poros abiertos pueden ser causados por varios factores. Estos son los más comunes: 

  • Producción excesiva de grasa.
  • Acumulación de impurezas, restos de maquillaje o células muertas.
  • Pérdida de colágeno y elasticidad en nuestra piel. 
  • Falta de limpieza adecuada
  • Exposición excesiva al sol 

Técnicas para cerrar poros abiertos

Los poros van a estar ahí siempre, abiertos o cerrados. Es por eso que no hay una solución para cerrarlos de forma definitiva, pero sí que se pueden reducir visiblemente gracias a algunas técnicas o productos específicos para ello:

Limpieza facial profunda

Como ya he comentado antes, una de los factores que hace que los poros se abran con más frecuencia es la falta de limpieza. Por ello, mantener una rutina facial adecuada nos ayudará a eliminar cualquier impureza que quede en nuestra piel. Una piel sana respira mejor. 

Exfoliación regular con ácidos AHA y BHA

Dentro de nuestra limpieza, debemos incluir de vez en cuando una exfoliación con productos que contengan ácidos AHA y BHA.  Estos se encargarán de eliminar las células muertas y desobstruyendo y minimizando el aspecto de los poros. 

Uso de tónicos y sérums con ingredientes astringentes

Además, utiliza productos que contengan ácido salicílico, el hamamelis o la niacinamida. Estos ingredientes ayudan a reducir el tamaño de los poros y controlar la producción de grasa.

Mascarillas purificantes de arcilla

La arcilla es otro de esos ingredientes que absorben el exceso de sebo y limpia los poros en profundidad. Este tipo de mascarillas se recomienda utilizarlas dos veces por semana, según el tipo de piel que tengas. 

Hidratación con productos ligeros

Para ayudar a la elasticidad de nuestra piel, es importante que la hidratemos bien. Es importante usar hidratantes no comedogénicos que no obstruyan los poros, especialmente en pieles grasas o mixtas.

Tratamientos profesionales para combatir los poros abiertos

También podemos encontrar tratamientos estéticos profesionales que ayudan a suavizar y minimizar la apariencia de los poros. 

Peelings químicos

Los peelings químicos, siempre realizados por profesionales, ayuda a eliminar las capas superficiales de la piel, estimulando la regeneración celular. Así, se mejora la textura de la piel y reduce la visibilidad de poros. 

Microdermoabrasión y láser

Ambos tratamientos se encargan de producto colágeno y renovar la piel. Son efectivos para mejorar la apariencia general del rostro y tratar las imperfecciones como los poros. 

Tratamientos con radiofrecuencia

La radiofrecuencia mejora la firmeza de la piel, reduce la flacidez y contribuye a cerrar los poros de manera progresiva.

¿Cómo maquillar una cara con poros abiertos?

El maquillaje puede marcar un antes y un después en la corrección de los poros. Utilizando las técnicas que imparto en mi curso de maquillaje profesional, lograrás una piel impecable libre de poros visibles. 

Prebases alisadoras

La preparación de la piel es clave a la hora de minimizar los poros. Para ello, aplica una prebase con efecto blur antes de la base ayuda a suavizar la superficie de la piel. Algunas de las más recomendadas son: 

  • Pro Filt’r Instant Retouch Primer (Fenty Beauty)
  • Easy Blur Silicone-Free Smoothing Primer (Huda Beauty)

Bases de maquillaje no comedogénicas

Es fundamental usar una base ligera y libre de aceites para evitar obstruir los poros. Las fórmulas no comedogénicas ayudan a que nuestra piel respire y no se obstruyan los poros. Algunas de las mejores bases para minimizar la apariencia de los poros son: 

  • Base de maquillaje Best Skin Ever  (Sephora)
  • Light Reflecting Advancen Skincare Foundation (Nars)

Uso correcto de polvos translúcidos

El uso que le demos a los polvos translúcidos marcarán la diferencia entre una piel libre de poros visibles y una en la que se noten demasiado. Los polvos deben aplicarse con moderación, preferiblemente con brocha o esponja presionando ligeramente sobre la zona T.

Consejos finales para mantener tu cara lisa y sin poros visibles

Para finalizar este artículo, quiero hablaros como Carmen Moreno, maquilladora profesional, y daros unos consejos para que tu piel sea única y sana. 

Importancia de la protección solar

La protección solar es obligatoria utilizarla en nuestro día a día, aunque el cielo esté nublado. No solo previene el cáncer de piel, sino que también protege el colágeno, evitando el envejecimiento prematuro y la dilatación de los poros

Mantener una rutina de limpieza equilibrada

Como ya he comentado antes, una piel limpia y bien cuidada es la base para reducir los poros visibles. Realiza una rutina de noche para limpiar cualquier resto de maquillaje o impureza que nos haya podido quedar con el paso del día. 

Evitar el uso excesivo de maquillaje pesado

Usar productos muy cubrientes o en exceso puede obstruir los poros y empeorar su apariencia. Menos es más, especialmente cuando se trata de conseguir una piel fresca y natural.

Espero que te haya servido este artículo para poder controlar tus poros y lucir una piel más radiante y perfecta. ¿Tienes alguna pregunta? ¡No dudes en contactar conmigo!