Cepillos para pestañas: una guía completa

Cepillos para pestañas: una guía completa

En el mundo del maquillaje, todo tiene un porqué y una finalidad. Elegir un buen producto marca la diferencia entre un acabado impecable y otro que se queda a medias tintas. Y las pestañas no son la excepción. 

Para conseguir unas pestañas largas, con volumen y sin grumos, tienes que saber qué cepillo utilizar. No todos valen, y no todos tienen la misma finalidad. Los cepillos para pestañas son una herramienta esencial para realzar la mirada, ya sea buscando volumen, longitud o definición.

En este artículo os doy algunas pinceladas de lo que aprenderás en mi curso de maquillaje profesional en Alicante para sacarle partido a tus pestañas. ¡Espero que os sirva de utilidad!

"Si bajas la mirada que sea solo para lucir tus pestañas."

¿Qué es un cepillo para pestañas?

El cepillo de pestañas es tu mejor aliado para conseguir longitud y separación. Es mucho más que una simple herramienta. Puedes encontrar el cepillo dentro de las máscaras de pestañas (que tiene una finalidad específica) o comprarlos en tiendas de maquillaje sueltos para conseguir otro objetivo. 

Los cepillos están diseñados para peinar y separar las pestañas, logrando un acabado uniforme y sin grumos (si no nos pasamos de cantidad de máscara). 

Aunque puede pasar desapercibido, el tipo de cepillo influirá en el resultado final del maquillaje, desde el volumen de las pestañas, hasta su longitud y definición. 

Beneficios de usar un cepillo adecuado

  • Mayor definición: Un cepillo apropiado permite aplicar la máscara de manera uniforme en cada pestaña.

  • Volumen personalizado: Dependiendo de su diseño, un cepillo puede dar más volumen o longitud.

  • Evita los grumos: Ayuda a separar las pestañas y prevenir la acumulación excesiva de máscara.

  • Protección de las pestañas: Un cepillo adecuado minimiza el riesgo de daños o caída.

Tipos de cepillos para pestañas

Cuando compramos una máscara de pestaña o un cepillo suelto, nos daremos cuenta de que tienen formas diferentes. Esto se debe a que cada uno de ellos tiene una finalidad. 

Cepillos rectos

El objetivo que tienen los cepillos rectos es aportar longitud a las pestañas y conseguir un acabado natural. 

Estos cepillos son fáciles de utilizar y, se podría decir, que son los “básicos”. Además, funcionan bien para aplicar la máscara en todas las pestañas de forma uniforme. 

Cepillos curvados

Si lo que buscas es levantar y rizar tus pestañas, los cepillos curvados son perfectos para conseguir este efecto. Además, gracias a sus cerdas, conseguirás una mirada mucho más abierta. 

Una de sus características principales es que sigue la curva natural del ojo. 

Cepillos cónicos

Los cepillos cónicos son aquellos que tienen un extremo más delgado que el otro, alcanzando las partes más difíciles de nuestras pestañas, como las que están en la esquina de nuestro ojo. 

El objetivo principal de este cepillo es proporcionar más precisión a la hora de aplicar el producto y conseguir una mayor definición de pestañas. 

Cepillos en forma de reloj de arena

Los cepillos en forma de reloj de arena están pensados para dar volumen a nuestras pestañas. Este diseño ayuda a cubrirlas con más producto sin necesidad de aplicar muchas capas de máscara, llegando a apelmazar nuestras pestañas. ¿El efecto final? Más dramático. 

Cepillos de silicona

Cada vez las marcas de maquillajes apuestan más por incorporar los cepillos de silicona a sus máscaras de pestañas. ¿Por qué? Porque con sus cerdas flexibles y precisas, se llega a tener un resultado sin grumos y con unas pestañas muy separadas. 

Además, son mucho más fáciles de limpiar que las cerdas de pelo y puede ser una herramienta mucho más higiénica a la hora de aplicar maquillaje. 

Elegir el cepillo ideal según tus necesidades

Ahora bien, ¿cómo son tus pestañas? Según tu respuesta, deberás comprar uno u otro cepillo. 

Cepillos para pestañas cortas

Si tienes las pestañas cortas, debes tener una máscara de pestañas con un cepillo pequeño y con cerdas cortas. Así, te permitirá aplicar el producto en cada pestaña desde la raíz. 

Cepillos para pestañas largas

Si en tu caso tienes las pestañas largas, los cepillos gruesos y con más cantidad de cerdas son tu mejor opción. Así, te ayudarán a voluminizar las pestañas sin llegar a apelmazar. 

Cepillos para pestañas rectas

Si en tu caso tienes las pestañas largas, los cepillos gruesos y con más cantidad de cerdas son tu mejor opción. Así, te ayudarán a voluminizar las pestañas sin llegar a apelmazar. 

Cepillos para pestañas finas

Para las personas que tienen las pestañas fijas y quieren dar más volumen, deben comprar cepillos de silicona o con cerdas muy finas. Estos le ayudarán a definir mejor y dar volumen a sus finas pestañas. 

¿Cómo cepillar las pestañas correctamente?

La aplicación de la mascará de pestañas es muy importante. Un posible paso en falso y el acabado no será el que esperamos. 

Aplicar la máscara con movimientos en zigzag

La mejor forma de aplicar una máscara de pestaña es hacerlo con movimientos en zigzag. Esta técnica asegura que el producto cubra cada pestaña, desde la raíz hasta la punta, evitando que se creen grumos y acumulaciones de producto. 

Usar del cepillo para separar pestañas y evitar grumos

Peina las pestañas inmediatamente después de aplicar la máscara para eliminar el exceso de producto.

Limpiar los cepillos para un uso prolongado y efectivo

Después de cada uso, o tras varias aplicaciones, limpia el cepillo, tanto si viene incorporado con la máscara de pestañas, como si es un cepillo suelto. Esto no solo hará que mejore la aplicación las próximas veces que te apliques la máscara, también evitarás que se acumulen bacterias que causen irritaciones en nuestros ojos. 

Errores comunes al usar cepillos para pestañas

Cuando vamos a hacernos las pestañas, solemos cometer algunos errores. Estos son los más frecuentes. 

Elegir uno inadecuado

El principal error es elegir cualquier cepillo. Y esto es un gran error. Como ya hemos visto, cada uno está pensando para un objetivo diferente. Así que elige el que se acerque más a tu objetivo principal: alargar, rizar, dar volumen o separar. 

Aplicar demasiado producto

Demasiado producto en el cepillo puede provocar grumos y apelmazar las pestañas.

No limpiar el cepillo regularmente

Un cepillo sucio reduce su efectividad y puede comprometer la salud de tus ojos y pestañas. Estudios muestran que más del 30% de las personas no limpian sus cepillos con regularidad, lo que incrementa el riesgo de infecciones oculares.