Llevar más de 30 años dedicándome al maquillaje me ha hecho tratar con muchos clientes y miles de rostros diferentes. Ser maquilladora es estar en formación constante. Cada curso de maquillaje profesional es un paso más a estar al tanto de las últimas tendencias y novedades. Es conocer todas las técnicas necesarias para convertir un lienzo en blanco, como es el rostro de una persona, en una auténtica obra de arte.
Además, como maquilladora de eventos, son muchas las peticiones que me han llegado a hacer y muchas dudas que he tenido que resolver, entre ellas la protagonista de este artículo: ¿Cómo difuminar la raya del ojo?
Por eso, aquí vais a encontrar los mejores consejos y técnicas para lograr un acabado perfecto para difuminar bien.
"Los ojos son el espejo del alma, y el maquillaje puede ser su marco
¿Por qué difuminar la línea del ojo mejora tu maquillaje?
El difuminado puede marcar un antes y un después en un maquillaje. Es un arte que es difícil de controlar al principio. Pero, una vez coges el truco, ya no querrás hacerte otra cosa.
Efecto más natural y menos rígido
Un delineado difuminado se integra mejor en el maquillaje general, evitando líneas duras que envejecen o endurecen la expresión. El resultado es más suave y favorecedor, ideal para el día a día o para quien prefiere un look más discreto.
Mirada más suave, profunda o ahumada según tu estilo
El difuminado permite modular la intensidad del delineado: puedes crear una mirada romántica y suave, o apostar por un efecto ahumado (smokey) más dramático para la noche. Todo depende de cuánto difumines y qué tonos utilices.
Qué productos y herramientas necesitas para difuminar bien
Podemos encontrar diferentes productos y herramientas para conseguir una buena raya difuminada. Hazte con alguno de estos y tendrás el resultado que esperas:
Lápiz cremoso
El lápiz debe deslizarse sin esfuerzo. Cuanto más cremoso, más fácil será difuminarlo antes de que se fije. Mi consejo: trabaja rápido, ya que estos productos suelen secarse en pocos segundos.
Sombra en crema
Perfecta para difuminar sobre el delineado y crear un degradado. Puedes usar tonos neutros para un look sutil o más oscuros para intensificar la profundidad.
Delineador en gel
Se trabaja con pincel y permite un trazo más definido, pero también se puede difuminar con rapidez si se aplica antes de que se seque.
Pinceles específicos
Un buen pincel de tipo smudge (difuminador de precisión) o uno biselado y firme es clave. También puedes usar un bastoncillo de algodón para un acabado más suave.
Prebase de ojos
Fundamental para que los productos se adhieran bien y no se corran. Ayuda a fijar el delineado y a que el difuminado se mantenga intacto durante horas.
Técnicas paso a paso para difuminar la raya del ojo
Podemos seguir hasta tres técnicas diferentes, según dónde quieras hacerte la raya del ojo, ya que no sea difumina igual un delineado en la zona superior que en la línea inferior de los ojos.
Difuminar el delineado superior
-
Aplica el delineador lo más pegado posible a la raíz de las pestañas.
-
Antes de que se seque, utiliza un pincel pequeño para difuminar suavemente hacia arriba o hacia el pliegue.
-
Puedes reforzar el difuminado con una sombra del mismo tono para sellar y suavizar el borde.
Difuminar la línea inferior
-
Usa un lápiz cremoso o sombra en gel solo en la línea externa inferior.
-
Difumina con un pincel pequeño o bastoncillo hacia la parte inferior.
-
Evita marcar demasiado el lagrimal para que no reduzca visualmente el tamaño del ojo.
Pasar de una raya marcada a un difuminado elegante
Si ya aplicaste un delineado duro y quieres suavizarlo, puedes:
-
Aplicar una sombra mate encima con un pincel pequeño.
-
Añadir un toque de sombra en crema del mismo color para trabajar mejor el difuminado.
-
Corregir bordes con un bastoncillo limpio si te has pasado.
¿Cómo adaptar el difuminado según la forma del ojo?
Otra de las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de difuminarse la raya es la forma de nuestros ojos. Cada forma requiere una técnica en concreto.
Ojos almendrados
Puedes seguir la forma natural y alargar un poco el difuminado hacia fuera, estilo cat-eye difuso. Esta forma permite más libertad.
Ojos pequeños
Evita difuminar demasiado grueso. Usa tonos suaves y limita el difuminado a la parte externa para no cerrar más la mirada.
Ojos encapotados
Trabaja justo encima de la línea de pestañas y difumina hacia arriba con sombras mate. Evita delineados gruesos que desaparezcan con el párpado caído.
Ojos redondos
Difumina en horizontal hacia las sienes para alargar visualmente. No marques en exceso la parte inferior para no acentuar la redondez.
Trucos para que el difuminado dure más tiempo
Aquí tienes los mejores trucos que he ido aprendiendo con el tiempo hasta conseguir perfeccionar mi técnica y que el acabado dure más tiempo:
Sellar con sombra en polvo del mismo tono
Aquí tienes los mejores trucos que he ido aprendiendo con el tiempo hasta conseguir perfeccionar mi técnica y que el acabado dure más tiempo:
No usar productos demasiado grasos sin fijar
Los delineadores muy cremosos pueden moverse si no se fijan con polvo o sombra. Siempre sella el trabajo con un toque de sombra.
Fijador de maquillaje para ojos
Un spray fijador o una bruma ligera ayuda a mantener intacto el difuminado durante horas, especialmente en pieles grasas o en climas cálidos.
Ahora que ya sabes mis pequeños trucos, es hora de ponerlos en práctica y disfrutar de una buena raya difuminada.