Mujer aplicándose colorete

¿Cómo aplicar colorete?

A pesar de ser uno de los productos de maquillaje más vendidos, el colorete (o rubor) suele pasar muy desapercibido en el neceser. Pero, ¿sabías que su correcta aplicación puede marcar la diferencia entre un buen maquillaje y uno malo? No es casualidad que sea uno de los productos más virales del momento, especialmente en la red social TikTok que si buscamos #blush (colorete en inglés) encontramos más de 8.5 millones de visualizaciones de cómo aplicarlo, de las últimas novedades y de tips para usarlos, según Statista.  

Estudios de comportamiento del consumidor realizados por NPD Group muestran que las ventas de coloretes crecieron un 34 % interanual en 2024. Es por ello que hoy te traigo este artículo donde te explicaré todo lo que necesitas saber para utilizar el colorete como un auténtico profesional. 

"El rubor […] es el arma secreta. ¡Es increíble!"

¿Para qué sirve el colorete en maquillaje?

La función principal del colorete es devolverle a nuestro rostro ese rubor natural que se suele perder cuando nos aplicamos otros productos de maquillaje, como la base. Pero, además, un buen colorete es capaz de aportar vida, frescura y volumen a nuestro rostro siempre que se aplique de forma correcta. 

Si te preguntas cómo tapar moretones con maquillaje, hay que decir que, dependiendo de la intensidad del colorete y del tipo, puede ser un gran aliado para disimularlos. 

Diferencia entre colorete, bronzer e iluminador

  • Colorete: aporta color y frescura.

  • Bronzer: calienta el tono de la piel y simula bronceado.

  • Iluminador: resalta puntos de luz como los pómulos, puente nasal o arco de cupido.

Tipos de colorete

En el mercado podemos encontrar diferentes tipos de colorete:

Colorete en polvo

El colorete en polvo es el más común. Muchas marcan apuesta únicamente por lanzar colecciones de este tipo de colorete. Es ideal para personas con pieles mixtas o grasas. Además, es el que mejor se difumina y permite modular la intensidad. 

Colorete en crema

Pensado para personas con pieles secas o maduras, este colorete se funde con la piel, dando un acabado jugoso y natural. Es muy versátil, ya que puede aplicarlo con los dedos o con una esponja. 

Colorete líquido o en gel

Una de las últimas tendencias en maquillaje es utilizar un colorete líquido. Gracias a su formulación, consigue que se mantenga en la piel por más tiempo. Sin embargo, se recomienda aplicarlo en pequeñas capas para que no quede a parches o muy saturado. 

Además, muchas marcas han sacado un producto híbrido de colorete + tinte labial, para que tengas dos productos en uno. 

El tono de colorete ideal según tu color de piel

Ahora bien, ¿todos los tonos de colorete son aptos para cualquier color de piel? Sí y no. Como enseño en mi curso de maquillaje profesional, hay colores que favorecen más a unas personas o a otras. 

Piel clara

Para pieles claras, se recomienda utilizar coloretes de los siguientes tonos:

  • Melocotón
  • Rosado claro
  • Coral

Piel oscura

En las personas con pieles oscuras, los tonos que mejor les favorecen son:

  • Fucsias
  • Rojizos
  • Tonos vino
  • Tonos terracota

Piel trigueña

Para realzar el tono, pero sin apagarlo, estos son los tonos que tienes que aplicar: 

  • Colores durazno
  • Rosa medio
  • Tonos anaranjados 

Piel rosada

Las personas que tienen la piel rosa deben evitar tonos que exageren el enrojecimiento natural. Por ello, los tonos perfectos son: 

  • Malvas
  • Neutros
  • Rosados fríos 

Técnicas para aplicar colorete según la forma de tu cara

La forma de nuestro rostro también determinará cómo tenemos que aplicar el colorete:

Cara redonda

Aplica el colorete en forma diagonal desde el centro de las mejillas hacia las sienes para afinar el rostro.

Cara ovalada

Coloca el colorete sobre los pómulos, ligeramente hacia arriba, manteniendo una forma natural.

Cara cuadrada

Usa el colorete en movimientos circulares en el centro de las mejillas para suavizar los ángulos del rostro.

Cara alargada

Aplica el colorete en horizontal, desde el centro de las mejillas hacia el exterior, sin subirlo demasiado.

Paso a paso para aplicar colorete como una profesional

Aquí tienes el paso a paso que cualquier profesional utiliza cuando va a aplicar colorete a sus clientes:

Preparación de la piel

La preparación de la piel es la base para que el maquillaje se vea natural y aguante más tiempo. Por ello, antes de aplicar cualquier producto, es importante hidratar bien el rostro y aplicar la base según tu rutina. Después, añade el colorete sobre la piel de forma uniforme, sin aplicar mucho producto y asegurándote de que no queden parches. 

¿Dónde aplicar el colorete para un efecto natural?

Una de las mejores técnicas para aplicar bien el colorete es sonreír. Sí, cuando sonríes de forma suave aparecen esas “manzanitas” en nuestras mejillas. Es ahí donde tienes que aplicarlo y difuminarlo hacia atrás y ligeramente hacia arriba. 

¿Cómo difuminar correctamente para evitar parches?

Utiliza una brocha de pelo suelto o una esponja húmeda. Difumina con movimientos circulares o a toques, evitando líneas marcadas.

¿Cómo evitar errores comunes al aplicar el colorete?

Cuando aplicamos colorete solemos cometer algunos errores, especialmente aquellas personas que se están iniciando en el mundo de maquillaje profesional:

Usar demasiada cantidad

Más en más en el mundo del maquillaje. Si aplicamos mucha cantidad de colorete sobre nuestras mejillas, solo conseguiremos que se endurezcan nuestros rasgos y el rostro quede cargado de maquillaje. Por eso, es mejor aplicarlo poco a poco e ir modulando el color. 

Elegir un tono que no favorece

Antes de comprar cualquier producto de maquillaje es importante probarlo. Por ejemplo, en el caso de los coloretes, un tono muy oscuro o demasiado frío puede apagar la piel.

No integrarlo con el resto del maquillaje

El colorete debe fundirse con la base, el bronzer y el iluminador. Si se ve “pegado”, necesitas difuminar mejor.

Consejos extra para un look fresco y armonioso

¿Quieres aprovechar al máximo este producto? Así debes utilizar el rubor para lograr un look más natural y que esté en sintonía con el resto de maquillaje:

Combinar el colorete con el labial y las sombras

Elige gamas similares o que se complementen entre sí. Por ejemplo, un colorete coral va bien con labiales melocotón y sombras cálidas.

Usar iluminador o bronzer para complementar el look

Un toque de iluminador sobre el colorete puede dar un efecto jugoso. El bronzer define y aporta dimensión.