Cómo quitar pintalabios permanente

¿Cómo quitar pintalabios permanente?

Como maquilladora profesional, entiendo que los labiales permanentes sean de vuestros preferidos. Sin embargo, también sé que luego cuestan mucho de quitar… y nos podemos llegar a hacer el labio “hecho un cristo”. Esto puede pasar por no saber desmaquillarte bien o por utilizar productos que no se deben emplear para ese fin. 

Según un estudio de Mintel, el 54 % de las mujeres buscan productos de maquillaje que duren más de ocho horas, y los labiales permanentes están entre los más vendidos. Sin embargo, una vez que llega el momento de retirarlo, puede ser una tarea difícil. 

¡Pero, eso se acabó! Gracias a este artículo vas a saber quitarte un pintalabios permanente sin causarte irritación y cuidar de la salud de tus labios. 

"Si estás triste, ponte más pintalabios ¡y ataca!"

¿Por qué cuesta tanto eliminar el pintalabios permanente?

Uno de los motivos por los que decidimos pintar los labios para parecer más gruesos con permanentes es porque el efecto dura mucho más. Pero, ¿en qué se diferencian de otros labiales? ¿Con qué están formulados?

Composición de los labiales de larga duración

Los labiales permanentes están formulados con una alta concentración de pigmentos ingredientes con menos aceite, lo que les permite adherirse firmemente a la piel y resistir el agua y la fricción.

¿Cómo actúan sobre la piel de los labios?

La fijación de estos labiales suele ser muy potente, haciendo que nuestros labios no puedan respirar bloqueando la hidratación natural. Esto hace que se queden secos antes. 

Tal es la fijación de algunos pintalabios permanentes que a la hora de quitarlos podemos provocar una descamación o pequeñas heridas en nuestros labios. 

Métodos efectivos para quitar pintalabios permanente sin dañar los labios

Para evitar enrojecimientos y heridas en los labios cuando queramos quitar un labial permanente debemos seguir algunos de estos métodos:

Desmaquillantes con base oleosa

Uno de los mejores productos para desmaquillar un labial fijo son los  que están formulados con una base oleosa, como aceites o desmaquillantes bifásicos. El aceite rompe la barrera del pigmento sin necesidad de frotar. 

Aceites naturales

Otros de los productos que sirven para desmaquillar pintalabios permanentes son los aceites naturales, especialmente de coco, almendra o jojoba. Además de eliminar el maquillaje, también aportan un extra de hidratación a nuestros labios. 

Bálsamos labiales desmaquillantes

Podemos encontrar bálsamos labiales que están formulados para desmaquillar expresamente productos fijos, como los labiales. Su textura densa permite arrastrar el pigmento a la vez que protege la piel.

Toallitas para maquillaje waterproof

Estas toallitas están pensadas para eliminar cualquier producto de maquillaje que esté catalogado como resistente al agua (waterproof). Aunque no deben usarse a diario porque pueden resecar el labio, son prácticas para situaciones puntuales.

Paso a paso para eliminar el pintalabios de forma suave y eficaz

Para eliminar correctamente un labial fijo hay que seguir unos pasos:

Aplica el producto desmaquillante

Lo primero que tienes que hacer es aplicar un poco del producto que hayas comprado para desmaquillarte. Es importante hacerlo sobre los labios secos. Con una capa uniforme es suficiente. 

Retira con suavidad

Deja que repose el producto oleoso unos segundos antes de retirar el pigmento con un algodón o toallita. Hazlo sin frotar, solamente con movimientos suaves. 

Hidrata los labios después

Una vez limpios, aplica un bálsamo hidratante rico en ingredientes como manteca de karité, vitamina E o pantenol para regenerar la barrera natural de los labios. 

Productos a evitar al quitar pintalabios permanente

No todos los productos están pensados para desmaquillar labiales fijos. 

No uses jabones agresivos o alcohol

Estos ingredientes resecan y alteran el equilibrio natural de la piel. A la larga, pueden causar grietas o sensibilidad extrema.

Evita frotar con papel o toallas ásperas

No uses papel higiénico para limpiar un pintalabios permanente. Solo conseguirás que los labios se descamen y se creen micoheridas. 

No arranques los restos con las uñas

Aunque parezca tentador retirar los últimos restos de color con los dedos, hacerlo puede dañar la capa superficial de la piel y generar heridas.

Alternativas naturales para eliminar pintalabios resistente

Si no dispones ninguno de los productos que antes hemos comentado, puedes utilizar algunas de estas alternativas que no dañan nuestro labio:

Mezcla de azúcar y aceite como exfoliante suave

Una cucharadita de azúcar con unas gotas de aceite de oliva o coco crea un exfoliante casero que elimina el pigmento mientras suaviza los labios.

Yogur natural como calmante y limpiador

El ácido láctico del yogur ayuda a descomponer los pigmentos, mientras que sus propiedades hidratantes calman la piel.

¿Cómo cuidar los labios después de usar labiales permanentes?

Después de desmaquillar nuestros labios es importante que lo cuidemos para evitar que se sequen. 

Hidratación con bálsamos nutritivos

Para evitar la sequedad, aplica un bálsamo hidratante después de cada vez que te desmaquillas los labios. Puedes utilizar productos que sean ricos en ingredientes humectantes. 

Exfoliación dos veces por semana

Una exfoliación suave elimina células muertas y prepara los labios para la siguiente aplicación, mejorando también la fijación del labial.

Uso de labiales con ingredientes hidratantes

Hoy en día, muchas marcas ofrecen fórmulas de larga duración con ácido hialurónico, aloe vera o aceites nutritivos que cuidan la piel mientras aportan color.

Ahora que ya sabes estos trucos, es hora de lucir un labio fijo durante todo el día y que al acabar no te resulte complicado quitar. ¡A ponerlo a prueba!